Nuestro equipo de tratamiento del tabaquismo está formado por psicólogos clínicos de la salud, enfermeros, especialistas en el tratamiento del tabaquismo y un educador de la salud con décadas de experiencia ayudando a las personas a dejar de usar productos del tabaco.
Liderazgo
 
Dr. Jamie S. Ostroff
Director, Programa de Tratamiento del Tabaquismo
Soy psicólogo clínico de la salud con experiencia en el tratamiento del tabaquismo. Brindo asesoramiento motivacional y apoyo conductual a personas, parejas y familias que luchan contra la dependencia del tabaco. Me especializo en el trabajo con pacientes con cáncer y con otras personas que padecen otras enfermedades.
 
Chris Kotsen, PsyD
Director, Programa de Tratamiento del Tabaquismo
Soy psicólogo clínico con licencia y especialista en el tratamiento del tabaquismo y cuento con un certificado nacional de práctica de tratamiento del tabaquismo.
Soy un médico apasionado y comprometido, y tengo experiencia en tratamientos de la adicción al consumo de tabaco con base científica. He estado trabajando en el Programa de Tratamiento del Tabaquismo en Memorial Sloan Kettering Cancer Center (MSK) para ampliar el asesoramiento para la dependencia del tabaco por medio de la telesalud en los centros regionales de MSK. En relación con esto, soy psicólogo con licencia PSYPACT, lo que significa que puedo ofrecer tratamiento de telesalud a pacientes en 39 estados.
Tengo amplio conocimiento sobre salud conductual, adicciones, atención oncológica y detección del cáncer pulmonar. Una de mis especialidades es ofrecer asesoramiento grupal sobre el tratamiento del tabaco en entornos de atención médica y lugares de trabajo. Mis intereses en materia de investigación abarcan el uso del asesoramiento grupal para ayudar a las personas a dejar de usar productos de tabaco y hacer que los servicios de tratamiento del tabaquismo sean parte de las pruebas de detección del cáncer pulmonar.
Actualmente, formo parte de la junta directiva de la Asociación para el Tratamiento del Consumo y Dependencia del Tabaco (Association for the Treatment of Tobacco Use and Dependence) y soy vicepresidente de su comité de Prácticas Comerciales.
Adjuntos
 
Jae Ross, PsyD
Soy psicólogo clínico con licencia especializado en psicooncología, tratamiento de la dependencia del tabaco y cambios en los hábitos de salud para las personas y las familias que padecen enfermedades crónicas y otras enfermedades que alteran la vida. Utilizo una variedad de intervenciones aprobadas por la FDA y basadas en la evidencia para trabajar junto a mis pacientes para mejorar su salud y bienestar a través del tratamiento de la dependencia del tabaco.
Gleneara Bates-Pappas, PhD, LMSW, MPhil
 
Soy científica conductual y trabajadora social especializada en oncología, y tengo experiencia en ayudar a los pacientes y las familias a hacer frente a los retos que plantea un diagnóstico de cáncer. En Memorial Sloan Kettering Cancer Center (MSK), brindo apoyo a las personas que padecen cáncer y que actualmente usan productos del tabaco. Además, brindo apoyo a sus familias y miembros del hogar. Atiendo pacientes en Memorial Sloan Kettering Counseling Center y en MSK Ralph Lauren Center.
Tengo formación especializada en terapia cognitivo-conductual, terapia basada en el trauma, cuidados paliativos y cuidados al final de la vida, y tratamiento del tabaquismo. En mi investigación, me concentro en identificar y abordar las desigualdades en la prevención, la detección y el tratamiento del cáncer relacionadas con el consumo de tabaco. Como investigadora clínica y educadora, participo como profesora en los programas de Capacitación para Especialistas en Tratamiento del Tabaquismo (TTS) y Capacitación en Tratamiento del Tabaquismo en Oncología (TTT-O) en MSK.
También coordino el programa Families Together Wellness (Bienestar en Familia) en el MSK Ralph Lauren Center, donde ayudo a las personas y las familias a tomar medidas para alcanzar una vida sin tabaco. También les ayudo a ponerse en contacto con servicios y recursos para el tratamiento del tabaquismo y la detección del cáncer de MSK. Además, tengo el compromiso de crear oportunidades para que los estudiantes y aprendices participen en la investigación sobre tratamientos para dejar de fumar en el ámbito de la atención oncológica.
Cuando no estoy trabajando, disfruto de la cocina, los viajes, los espacios al aire libre y el arte.
Residentes
Ruthmarie Hernandez, PhD
 
Soy investigadora postdoctoral en el Departamento de Psiquiatría y Ciencias del Comportamiento del Memorial Sloan Kettering Cancer Center (MSKCC). También soy psicóloga clínica certificada como Especialista en Tratamiento del Tabaquismo (TTS) por el programa Tobacco Treatment Specialist (TTS) Training Program de la University of Massachusetts, acreditado por el Council for Tobacco Treatment Training Programs (CTTTP).
Antes de sumarme al MSKCC, en junio de 2021, obtuve el doctorado (Ph.D.) en Psicología Clínica en la Ponce Health Sciences University. Como parte de mis estudios de posgrado, trabajé con distintos grupos de investigación que estudiaban la interacción entre variables biológicas, sociales y psicológicas en pacientes con enfermedades crónicas y trastornos mentales. Al mismo tiempo, completé mi formación clínica ofreciendo tratamiento psicológico en entornos interdisciplinarios, incluidos hospitales, centros de salud comunitarios y clínicas oncológicas.
Como investigadora, mis intereses de investigación a largo plazo se enfocan en abordar las desigualdades relacionadas con el cáncer en personas hispanas/latinas, y en colaborar con miembros de la comunidad, pacientes y profesionales de la salud para desarrollar intervenciones basadas en evidencia para la prevención del tabaquismo y el abandono del hábito de fumar. Mi objetivo es comenzar este trabajo enfocándome en el comportamiento relacionado con el tabaquismo y el acceso al tratamiento (por ejemplo, la participación) en pacientes latinos con cáncer que fuman. Además, como profesional clínica, ofrezco tratamiento para dejar de fumar basado en evidencia a las personas hispanas/latinas que fuman y organizo grupos de tratamiento en español para dejar el tabaco.
Especialistas en Tratamiento del Tabaquismo
 
Maureen O’Brien, RN, MS
Soy Especialista en Enfermería y Especialista Clínica Certificada en Tratamiento del Tabaquismo en MSK, con más de 25 años de experiencia en el tratamiento de la dependencia del tabaco y en la atención de las necesidades específicas de pacientes con cáncer, sobrevivientes de cáncer y sus familiares que desean mejorar su salud. Trabajo en colaboración con el equipo de atención médica para desarrollar estrategias personalizadas para dejar de fumar que incorporan asesoramiento motivacional y medicamentos para dejar de fumar aprobados por la FDA y con base científica. Soy consultora, defensora y enlace activo entre MSK, los pacientes y sus familias en lo que respecta al tratamiento del tabaquismo, y también soy responsable del desarrollo y la implementación de la educación del personal y del paciente en lo que respecta al tratamiento del tabaquismo en MSK.
Rosetta Richards MSN, ANP-BC, PMHNP-BC, TTS
 
Soy enfermera practicante certificada en atención para adultos y salud psiquiátrica, con licencia para ejercer en Nueva York y Nueva Jersey. Obtuve mi certificación como enfermera practicante para adultos en Stony Brook University en 1999 y mi certificación como enfermera practicante en psiquiatría en Molloy University en 2012. Tengo más de veinte años de experiencia en atención médica hospitalaria, y cuento con formación y experiencia en el tratamiento de pacientes con trastornos psiquiátricos a lo largo de toda su vida. Me apasiona brindar servicios de salud mental de calidad, con compasión y de manera integral. Me impulsa mi habilidad natural para establecer una buena relación con los pacientes y sus familias. Utilizo pautas basadas en evidencia además de la experiencia clínica y la observación personal, y trabajo para desarrollar una conexión con mis pacientes que les ayude a fortalecerse y convertirse en participantes activos de su salud física y mental integral.
Cuando no estoy trabajando, me encanta pasar tiempo con mi familia. Mis pasatiempos incluyen el yoga, la lectura y escuchar todo tipo de música.
“Todas las personas son valiosas”, Maya Angelou.
 
Claudia M. Ortiz, DNP, WHNP-BC, CTTS
Soy enfermera practicante y administradora de programa en Memorial Sloan Kettering Cancer Center, Ralph Lauren Center. He trabajado en Memorial Sloan Kettering Cancer Center desde 2005 y antes trabajé en el Breast Examination Center of Harlem de MSK. Obtuve mi Doctorado en Práctica de Enfermería en 2015 en Frontier Nursing University, además de una maestría como Enfermera Practicante en Salud de la Mujer en Stonybrook University y una licenciatura en Syracuse University. Estoy certificada por la National Certification Corporation (NCC) como Enfermera Practicante en Salud de la Mujer, formada como Especialista en Tratamiento del Tabaquismo (TTS) y soy miembro de la National Association of Nurse Practitioners in Women’s Health y el Out-Patient Regional Nurse Practitioner Council de Memorial Sloan Kettering Cancer Center. Tengo licencia para trabajar como Enfermera Practicante en Salud de la Mujer en los estados de Minnesota, Florida y Nueva York. Además de contar con experiencia en el tratamiento del tabaquismo, tengo experiencia en la detección del cáncer de mama de alto riesgo, la detección del cáncer cervical y colorrectal, la detección del cáncer pulmonar, ginecología, obstetricia, salud adolescente y manejo de problemas de salud de la mujer.
Marta Sales, DNP, FNP-C
 
Soy enfermera practicante familiar certificada, con un enfoque principal en la detección preventiva del cáncer de pulmón, mama, cuello uterino, colon y próstata, además de tratar la dependencia de la nicotina en pacientes en el Memorial Sloan Kettering Ralph Lauren Center en Harlem. Ayudo a formular estrategias personalizadas para dejar de fumar, según las metas de cada persona. Utilizo un modelo de práctica basado en la evidencia que incluye educación, asesoramiento motivacional y medicamentos para dejar de fumar aprobados por la FDA.
Beth-Anne Keating PMHNP-BC
 
Soy enfermera practicante certificada en salud psiquiátrica. Tengo más de treinta años de experiencia de trabajo con la población adulta tanto en cuidados críticos como en educación. Me especializo en trabajar con pacientes que padecen cáncer. Brindo una atención compasiva e integral para mejorar el bienestar físico y mental de los pacientes.
Andrea Dolan, BSN, MPH, FNP-BC, PMHNP-BC, TTS
 
Soy enfermera practicante con doble certificación en atención familiar y en salud mental y psiquiatría, además de estar formada como especialista en el tratamiento del tabaquismo. Obtuve un máster en Salud Pública con especialización en Educación para la Salud Comunitaria en la New York University.
Durante más de 20 años en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center, he tenido el privilegio de brindar apoyo a pacientes y sus familias a lo largo de complejos procesos de salud. Mi enfoque se basa en la compasión, la colaboración y el empoderamiento. De esta forma, ayudo a las personas a definir y alcanzar sus objetivos de salud y a mejorar su calidad de vida. Mediante prácticas basadas en la evidencia, ofrezco educación al paciente, entrevistas motivacionales, enfoque de terapia cognitivo-conductual y medicamentos para el tratamiento del tabaquismo aprobados por la FDA. Desarrollo estrategias individualizadas para dejar de fumar que integran tanto apoyo motivacional como tratamiento farmacológico basado en la evidencia. Estas estrategias se adaptan a las necesidades, preferencias y disposición para dejar de fumar de cada persona.
Mi objetivo es colaborar con los pacientes y desarrollar planes de tratamiento que no solo ayuden al paciente a dejar de fumar, sino que también fomenten el bienestar y optimicen los resultados de salud en preparación para una cirugía, tratamiento contra el cáncer, así como durante y después de la vigilancia oncológica.
Coordinadora clínica
Dionne Birkbeck, MPH
 
Soy la coordinadora de la clínica del Programa de Tratamiento del Tabaquismo (TTP), y trabajo tanto con los médicos adjuntos como con los enfermeros especializados en tratamiento del tabaquismo para garantizar que los pacientes del programa tengan una transición fluida en su atención. Soy la primera persona con la que se encuentran los pacientes y puedo programar citas, ayudar a los pacientes en el proceso de admisión y asistir con las solicitudes de medicamentos para dejar de fumar.