 
            
      Se sabe que fumar cigarrillos causa al menos 12 tipos diferentes de cáncer, no solo cáncer pulmonar y de cabeza y cuello, sino también cáncer de esófago, páncreas, vejiga, colon, recto, cuello uterino, entre otros.
La investigación ha demostrado que dejar el consumo del tabaco mejora la salud de inmediato, incluso en personas que han sido diagnosticadas con cáncer.
Hablamos con el psicólogo Chris Kotsen, PsyD, CPAHA, director asociado del Programa de Tratamiento del Tabaquismo en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center (MSK), acerca de lo que debe saber sobre los programas de tratamiento del tabaco y por qué es importante dejar de fumar ahora, en caso de que le hayan diagnosticado un cáncer relacionado con el tabaquismo o no.
Nunca es demasiado tarde para dejar de fumar
Si usted consume tabaco y ha recibido un diagnóstico de cáncer, no es demasiado tarde para dejarlo. Fumar durante el tratamiento contra el cáncer se ha relacionado con una menor supervivencia, un aumento de las complicaciones del tratamiento y una peor calidad de vida en comparación con los resultados de quienes no fuman. Lo contrario ocurre con las personas que dejan de fumar: en general, tienen menos complicaciones en el tratamiento, viven más tiempo y tienen una mejor calidad de vida.
Las personas que logran dejar de consumir tabaco:
- Por lo general, se recuperan de la cirugía más rápidamente y con menos complicaciones.
- Tienen menos efectos secundarios de la quimioterapia y la radioterapia, incluso menos infecciones y problemas relacionados con el corazón, la respiración y la digestión.
- Tienen una mejor función pulmonar, apetito, sueño, energía y bienestar emocional, todo lo cual es especialmente importante durante el tratamiento contra el cáncer.
Fumar es particularmente riesgoso para las personas que padecen cáncer. “El consumo continuo de tabaco también puede aumentar su riesgo de que el cáncer regrese después del tratamiento, así como de tener un nuevo cáncer primario”, dice el Dr. Kotsen.
Dejar el tabaco con el apoyo de un programa es más fácil y tiene más probabilidades de éxito que intentar dejarlo por su cuenta
Support to Quit Smoking at MSK
Según Truth Initiative, una organización sin fines de lucro de EE. UU. centrada en ayudar a poner fin a la adicción a la nicotina, casi el 70 % de los fumadores dicen que quieren dejar de fumar. Pero la mayoría de los intentos no son exitosos. Los estudios muestran que el fumador típico de 40 años puede hacer 20 intentos serios de dejar de fumar antes de lograr dejarlo permanentemente.
“No le pediría a una persona que padece cáncer u otra enfermedad, como diabetes o una afección cardíaca, que se trate a sí mismo”, dice el Dr. Kotsen. “Entonces, ¿por qué se debería esperar que una persona con una adicción al tabaco deje de fumar sin beneficiarse de los tratamientos más recientes y efectivos?”
Quiere transmitir el mensaje de que los programas de tratamiento del tabaquismo, como el de MSK, han demostrado ser efectivos para ayudar a las personas a dejar de fumar y son más eficaces que intentarlo por cuenta propia.
El Programa de Tratamiento del Tabaquismo de MSK se centra en dos áreas principales: asesoramiento y medicamentos.
El asesoramiento brinda apoyo psicológico a las personas que desean dejar de fumar
El programa de MSK ofrece muchas opciones de asesoramiento para las personas que desean dejar de fumar, que incluyen terapia individual y sesiones de asesoramiento en grupo dirigidas por un especialista en tratamiento del tabaco. Los pacientes pueden participar a través de telesalud (videoconferencia o teléfono) desde la comodidad de sus hogares.
“Las personas vienen de todo el país para recibir tratamiento en MSK, y la telesalud ha aumentado enormemente nuestra capacidad para ayudar a los pacientes donde sea que vivan”, dice el Dr. Kotsen. “Gracias a las nuevas políticas que permiten a los psicólogos practicar telesalud a través de las fronteras estatales, tanto el otro psicólogo de MSK, Jae Ross, PsyD, como yo estamos autorizados para ofrecer servicios de tratamiento por telesalud a pacientes en 42 estados”.
Los medicamentos ayudan a aliviar los síntomas de la abstinencia de nicotina
Dos tipos de medicamentos están aprobados por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de los EE. UU. para dejar de fumar.
Existen terapias de reemplazo de nicotina, que ayudan a reducir los antojos de nicotina y a aliviar los síntomas de abstinencia. Entre otros:
- parche
- spray nasal
- pastilla
- chicle
- inhalador
 
            
      Y existen medicamentos en forma de pastillas que pueden reducir los antojos mientras alivian los síntomas de abstinencia, como ansiedad, depresión, aumento del apetito e irritabilidad. Estos medicamentos, que requieren receta médica, son varenicline (Chantix®) y bupropion (Zyban/Wellbutrin®).
Los estudios han demostrado que el uso de medicamentos en combinación con asesoramiento, incluso de forma breve, puede duplicar las probabilidades de dejar de fumar de forma definitiva, dice el Dr. Kotsen. Y cuando se usan en combinación con las mejores prácticas de MSK para el cambio de comportamiento a través del asesoramiento, los medicamentos pueden cuadruplicar fácilmente las tasas de abandono, en comparación con intentar dejar de fumar sin asistencia profesional.
Una gran parte de esa diferencia son los especialistas en tratamiento del tabaco de MSK, quienes se aseguran de que los pacientes usen estos medicamentos de la manera correcta, mientras también trabajan en colaboración con ellos en nuevas rutinas y cambios de comportamiento durante el proceso de dejar de fumar. Casi todos los medicamentos para dejar de fumar tabaco pueden ser utilizados de manera segura y efectiva por pacientes que están recibiendo tratamiento contra el cáncer. Además, su costo generalmente está cubierto por el seguro de salud.
Los vapeadores (cigarrillos electrónicos) no son una herramienta efectiva para dejar de fumar
“Algunas personas pueden intentar usar cigarrillos electrónicos para dejar de fumar, pero las últimas pautas de la National Comprehensive Cancer Network, emitidas en 2024, recomiendan en su lugar combinar la terapia conductual con medicamentos aprobados por la FDA”, dice el Dr. Kotsen. Agrega que la mayoría de estos medicamentos aprobados por la FDA se han utilizado durante los últimos 20 a 40 años y han demostrado ser seguros y altamente eficaces.
La investigación en MSK está haciendo que los programas de tratamiento del tabaquismo sean más accesibles y efectivos para personas de todos los orígenes
Los patrones de consumo de tabaco varían entre los diferentes grupos. Los cigarrillos con mentol, por ejemplo, históricamente han sido comercializados de manera agresiva a las comunidades negras e hispánicas, y los estudios han mostrado que la adicción a los cigarrillos con mentol puede representar un mayor riesgo de cáncer. Los especialistas en el Programa de Tratamiento del Tabaquismo de MSK están investigando nuevas formas de hacer que los programas de tratamiento del tabaco sean más efectivos y accesibles para todos.
En un estudio reciente de MSK, publicado en abril de 2024 en JAMA Network Open, se descubrió que estandarizar la evaluación del consumo de tabaco y normalizar las derivaciones a tratamientos del tabaco en personas recientemente diagnosticadas con cáncer ayuda a mejorar los resultados. Hacer que estos programas sean de “exclusión” en lugar de “inclusión”, lo que significa que los pacientes eran derivados automáticamente independientemente de si decían que estaban listos para dejar de fumar, hizo que los pacientes afroamericanos e hispanos alcanzaran las tasas de participación más altas, en comparación con los pacientes blancos, asiáticos y no hispanos.
“Este tipo de programas de derivación automática también puede ayudar a reducir el estigma y los obstáculos del sistema”, dice el Dr. Kotsen. “Además, tenemos muchos pacientes con dominio limitado del inglés, y los tratamos en su propio idioma con la ayuda de intérpretes y materiales educativos para pacientes traducidos”.
MSK actualmente ofrece asesoramiento individual a pacientes de habla hispana, y próximamente estarán disponibles programas de tratamiento del tabaquismo en grupo para pacientes hispanohablantes.
Los investigadores de MSK también han investigado cómo las compañías tabacaleras dirigen sus productos a la comunidad LGBTQ+ y han desarrollado estrategias específicas para concentrarse en ayudar a estos pacientes a dejar de fumar.
El tratamiento está disponible durante su tratamiento contra el cáncer
El Programa de Tratamiento del Tabaquismo de MSK está dirigido a todos los pacientes actuales y antiguos, incluidos aquellos que buscan exámenes de detección de cáncer, aquellos que han sido recién diagnosticados y están recibiendo tratamiento contra el cáncer, y aquellos que han completado el tratamiento.
El tratamiento también está disponible para los familiares de los pacientes de MSK.
“Muchos pacientes que fuman tienen al menos un familiar en su hogar que también fuma o usa productos de tabaco”, dice el Dr. Kotsen. “Como puede imaginar, las tasas de éxito para dejar de fumar son más altas si una persona en la familia logra superar su adicción al tabaco y dejar de fumar simultáneamente o de manera secuencial”.
 
