Derechos de los pacientes

Derechos de los pacientes

Declaración de no discriminación: La discriminación es contra la ley
Memorial Sloan Kettering Cancer Center (MSK) cumple con las leyes federales, estatales y locales aplicables en materia de derechos civiles y atención médica, y no discrimina por motivos de raza, color, religión, credo, género, edad, sexo, origen nacional o étnico, estado civil, condición de cuidador, estatus familiar o de pareja, orientación sexual, identidad o expresión de género, condición de persona transgénero, estatus migratorio o nacionalidad, discapacidad, estatus en los servicios uniformados de los Estados Unidos (incluido el estatus de veterano) o cualquier otro estatus protegido por la ley.
Más información

Como paciente del Memorial Sloan Kettering (o de cualquier hospital) en el estado de Nueva York o Nueva Jersey, la ley le garantiza la protección. Estos aseguran que comprenda el tratamiento que está recibiendo, que no sea discriminado por ningún motivo, que conozca los nombres de todas las personas involucradas en su atención y otros derechos. También tiene responsabilidades como paciente, como decirle a su médico o enfermero que no entiende algo y ser considerado y cortés con los demás pacientes y el personal.

Si usted es un paciente de MSK y tiene una inquietud, pregunta o queja sobre su atención, o desea que alguien sea su defensor, nuestros representantes de pacientes están aquí para ayudarle.

Los representantes de pacientes se comprometen a garantizar que se respeten sus derechos y se respondan sus inquietudes. Podemos hablar en su nombre, representar sus intereses y responder cualquier consulta sobre las políticas y los procedimientos del hospital. Podemos ser más eficientes cuando nos encontramos en una situación mientras está ocurriendo, en lugar de después del hecho, así que no dude en llamarnos.

Para comunicarse con un representante de pacientes, llame al 212-639-7202.

Lea más sobre sus derechos como paciente.

New York

Como paciente de un hospital en el estado de Nueva York, tiene derecho, de conformidad con la ley, a lo siguiente:

  1. Comprender y utilizar estos derechos. Si por alguna razón no entiende o necesita ayuda, el hospital debe proporcionar asistencia, incluido un intérprete.
  2. Recibir tratamiento sin discriminación por motivos de raza, color, religión, sexo, origen nacional, nacionalidad, discapacidad o minusvalía, orientación sexual, identidad o expresión de género, estado civil, estado de ciudadanía, condición de veterano o capacidad de pago o fuente de pago por la atención, o edad; no ser privado de ningún derecho constitucional, civil o legal únicamente por recibir servicios del centro.
  3. Recibir atención considerada y respetuosa en un ambiente limpio y seguro libre de restricciones innecesarias.
  4. Recibir atención de emergencia si la necesita.
  5. Ser informado del nombre y cargo del médico que estará a cargo de su atención en el hospital.
  6. Conocer los nombres, los cargos y las funciones de todo el personal del hospital involucrado en su atención y rechazar su tratamiento, examen u observación.
  7. Elegir a un cuidador que estará involucrado en su planificación del alta y a quien le compartirán las instrucciones o la información de cuidados posteriores al alta.
  8. Recibir información completa sobre su diagnóstico, tratamiento y pronóstico.
  9. Recibir toda la información que necesita para dar su consentimiento informado para cualquier procedimiento o tratamiento propuesto. Esta información deberá incluir los posibles riesgos y beneficios del procedimiento o tratamiento.
  10. Recibir toda la información que necesita para dar su consentimiento informado para una orden de no reanimación. También tiene derecho a designar a una persona para que dé este consentimiento por usted si está demasiado enfermo para hacerlo. Si desea obtener más información, solicite una copia del folleto “Decisiones sobre la atención médica: una guía para pacientes y familias”.
  11. Rechazar el tratamiento y que le informen qué efecto puede tener sobre su salud.
  12. Negarse a participar en una investigación. Al decidir si participar o no, tiene derecho a una explicación completa.
  13. Privacidad mientras esté en el hospital y confidencialidad de toda la información y los expedientes relacionados con su atención.
  14. Participar en todas las decisiones sobre su tratamiento y alta del hospital. El hospital debe proporcionarle un plan de alta por escrito y una descripción por escrito de cómo puede apelar su alta.
  15. Revisar su historia clínica sin cargo y obtener una copia por la cual el hospital puede cobrar una tarifa razonable. No se le puede negar una copia únicamente porque no pueda pagarla.
  16. Recibir una factura detallada y una explicación de todos los cargos.
  17. Ver una lista de los cargos estándares del hospital por los artículos y servicios, y de los planes de salud de los que el hospital participa.
  18. Usted tiene derecho a objetar cualquier factura inesperada a través del proceso de resolución de disputas independientes.
  19. Presentar denuncias sin temor a represalias sobre la atención y los servicios que recibe y que el hospital le responda y, si lo solicita, le envíe una respuesta por escrito. Si no está satisfecho con la respuesta del hospital, puede presentar una queja ante el Departamento de Salud del Estado de Nueva York. El hospital debe proporcionarle el número de teléfono del Departamento de Salud.
  20. Autorizar a los miembros de la familia y otros adultos a quienes se les dará prioridad para realizar visitas de acuerdo con su capacidad para recibir visitas.
  21. Dar a conocer sus deseos con respecto a la donación de órganos. Puede documentar sus deseos en un formulario Health Care Proxy o en una tarjeta de donante, disponibles en el hospital.

Todos los pacientes tienen derecho a acceder a una atención respetuosa e inclusiva en la que se reconozcan y se respeten su cultura y su identidad y expresión de género. Los pacientes siempre deben sentirse cómodos al presentar distintas cuestiones a cualquier miembro del personal, como a un representante de pacientes. Si los pacientes tienen alguna pregunta sobre sus derechos, pueden comunicarse con un representante de pacientes al (888)-510-6664 o al (212) 639-7202. Los pacientes que no estén satisfechos con la respuesta del hospital a sus quejas pueden ponerse en contacto con estas oficinas:

Programa de Ingreso Hospitalario Centralizado del Departamento de Salud del Estado de Nueva York: Mailstop: CA/DCS

Empire State Plaza 
Albany, NY 12237
Tel: (800) 804-5447

Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente
The Joint Commission
One Renaissance Boulevard
Oakbrook Terrace, Illinois
60181
Tel.: (800) 994-6610, Fax: (630) 792-5636
Correo electrónico: patientsafetyreport@jointcommission.org

Livanta LLC
BFCC-QIO Area 5
9090 Junction Drive Suite 10
Annapolis Junction, MD 20701
Tel: 1-877-588-1123 | TTY: 1-855-887-6668

Sus responsabilidades como paciente

En Memorial Hospital, creemos que la confianza, el respeto y la cooperación mutuos son básicos para brindar una atención médica segura y de alta calidad. Cuando usted es paciente del Memorial Hospital, su responsabilidad es:

  1. Ser respetuoso con el personal. No se permite el vocabulario ni el comportamiento abusivo, intimidatorio o inapropiado basado en las características del personal, como la raza o la identidad de género.
  2. Proporcionarnos información precisa y completa sobre su salud actual y los medicamentos que toma, sus enfermedades y hospitalizaciones pasadas, y cualquier otro asunto relacionado con su salud.
  3. Si no entiende algo relacionado con su atención en Memorial Hospital o sobre lo que nosotros esperamos que haga, pídale a su proveedor de cuidados de la salud que se lo explique.
  4. Seguir el plan de atención y tratamiento desarrollado con su equipo de atención médica. Si le preocupa saber si podrá seguir el plan de tratamiento, hable con su proveedor de cuidados de la salud.
  5. Avisarle al proveedor de cuidados de la salud si hay algún cambio en su afección o si surge algún problema durante su tratamiento.
  6. Indicarnos su nombre y fecha de nacimiento cuando se lo preguntemos y responder las preguntas sobre su salud, incluso aunque ya nos haya dado esa información antes. Decirnos si se siente preocupado por su seguridad.
  7. Hablar con su proveedor de cuidados de la salud si necesita ayuda para hacer frente a su dolor.
  8. Darnos información precisa sobre su seguro de salud y otros medios de pago de su factura hospitalaria. Usted es responsable de asegurarse de que sus facturas hospitalarias se paguen a tiempo. Informarnos de inmediato si está teniendo problemas económicos por los que le resulta difícil pagar la factura, para que intentemos ayudarle.
  9. Ser considerado con otros pacientes. Necesitamos de su colaboración y de la de los acompañantes para mantener un ambiente tranquilo. Usar la propiedad que le pertenece a Memorial Hospital de manera adecuada.
  10. Respetar nuestra política de no fumar.
  11. Respetar nuestros horarios de visita e informar a sus acompañantes que solo pueden visitarle durante esos horarios.
  12. Ser comprensivo si tenemos que trasladarlo a otra cama dentro del hospital.
  13. Respetar nuestra hora de salida el día que le den de alta (que deje el hospital).
  14. Respetar nuestra política de fotografías y filmaciones en la que se prohíbe el uso cámaras sin consentimiento previo.
New Jersey

 Las políticas y los procedimientos que guían la interacción con los pacientes y su cuidado en MSK demuestran su reconocimiento y apoyo a los derechos de los pacientes. En el Estado de Nueva Jersey, todo paciente que reciba servicios en un centro de atención ambulatoria tendrá los siguientes derechos:

Atención médica

  • Recibir una explicación comprensible por parte de su médico sobre toda su afección médica que incluya el tratamiento recomendado, los resultados esperados, los riesgos y las alternativas razonables. Si su médico cree que esta información podría ser perjudicial para su salud o que usted no es capaz de entender la información, deberá proporcionarle la explicación a su pariente más cercano o su tutor.
  • Dar consentimiento informado por escrito antes de comenzar los procedimientos o tratamientos médicos especificados que no sean de emergencia luego de que su médico le haya explicado (en términos que usted pueda entender) los detalles específicos sobre el procedimiento o tratamiento recomendado, los riesgos, el tiempo de recuperación y las alternativas médicas razonables.
  • Estar informado sobre las políticas y los procedimientos escritos del centro sobre los métodos para salvar la vida y el uso o el retiro del soporte vital.
  • Participar en la planificación de su atención y tratamiento. Rechazar medicamentos y el tratamiento en la medida que la ley lo permita y recibir información sobre las consecuencias médicas del rechazo.
  • Ser incluido en una investigación experimental solo cuando haya dado su consentimiento informado para participar.
  • Recibir una evaluación y un tratamiento adecuados para el dolor.

Traslados

  • Ser trasladado a otro centro si el centro actual no puede brindarle el nivel de atención médica adecuado o si usted, su pariente más cercano o su tutor solicitan el traslado.
  • Recibir por adelantado una explicación de los motivos del traslado por parte de un médico, incluidas la información sobre las alternativas, la verificación de la aceptación del centro al que le trasladarán y la garantía de que el traslado no empeorará su afección médica.

Comunicación e información

  • Ser tratado con cortesía, consideración y respeto por su dignidad e individualidad.
  • Conocer el nombre y las funciones de todos los médicos y los demás profesionales de atención médica involucrados de forma directa en su cuidado.
  • Recibir de inmediato los servicios de un traductor o un intérprete, si fuera necesario, para comunicarse con el personal del hospital.
  • Ser informado sobre el nombre, los títulos y las tareas de otros profesionales de atención médica e instituciones educativas que participan en su tratamiento. Tiene derecho a negar su participación en el tratamiento.
  • Recibir aviso por escrito sobre las reglas del centro en relación con la conducta de los pacientes y los acompañantes.
  • Recibir un resumen sobre sus derechos como paciente que incluye el nombre y el número de teléfono del miembro del personal con quien puede comunicarse para hacer preguntas o presentar quejas sobre posibles violaciones de sus derechos. Si al menos el 10 % del área de servicio de MSK habla su lengua materna, puede recibir una copia de este resumen en ese idioma.

Historia clínica

  • Acceder de inmediato a su historia clínica. Si su médico cree que este acceso podría ser perjudicial para su salud, su pariente más cercano o su tutor tienen derecho a acceder a su historia clínica.
  • Obtener una copia de su historia clínica por una tarifa razonable en el plazo de los 30 días posteriores a haber entregado una solicitud por escrito al departamento de Gestión de la Información de la Salud.

Costo de la atención

  • Recibir una copia de los cargos, una factura detallada, si la solicita, y una explicación. Ser informado de las tarifas y los cargos relacionados, incluido el pago, la tarifa, el depósito y la política de reembolso del centro; y cualquier cargo por servicios no cubiertos por fuentes de pago de terceros o no cubiertos por la tarifa básica del centro.
  • Presentar una apelación por cualquier cargo y recibir una explicación del proceso de apelación.
  • Obtener ayuda para recibir ayuda estatal y beneficios de atención médica privada a los que podría tener derecho.

Planificación del alta

  • Ser informado sobre cualquier necesidad de seguimiento médico y recibir ayuda para obtener esta atención necesaria después de recibir el alta del centro.
  • Tener tiempo suficiente antes del alta para coordinar el seguimiento médico posterior a la atención o el tratamiento en el centro.
  • Recibir información sobre el proceso de apelación del alta.

Privacidad y confidencialidad

  • Tener privacidad física durante el tratamiento médico y las funciones de higiene personal, a menos que necesite ayuda.
  • Tener garantía de la confidencialidad sobre su hospitalización. Su historia clínica y expedientes financieros no deben divulgarse a nadie fuera del centro sin su aprobación, a menos que otro centro de atención médica al que se le transfirió requiera la información o a menos que la divulgación de la información sea requerida y permitida por ley.
  • Tener acceso a un espacio de almacenamiento individual de uso privado para guardar sus pertenencias si usted no puede asumir esa responsabilidad.

Ausencia de abuso y restricciones

  • Estar libre de abuso mental y físico.
  • Estar libre de restricciones, a menos que estén autorizadas por un médico por un tiempo limitado para proteger su seguridad o la de otras personas.

Derechos civiles

  • Recibir tratamiento y servicios médicos sin ser discriminado por edad, estado de ciudadanía, color, discapacidad o minusvalía, raza, religión, sexo, identidad o expresión de género, orientación sexual, estado civil, origen nacional, nacionalidad, condición de veterano o capacidad de pago/fuente de pago por la atención; ni ser privado de ningún derecho constitucional, civil o legal únicamente por recibir servicios del centro.
  • Ejercer sus derechos constitucionales, civiles y legales. No se impondrá a ningún paciente ninguna creencia o práctica religiosa, ni ninguna asistencia a servicios religiosos. 

Preguntas, quejas y apelaciones

  • Hacer preguntas o presentar quejas sobre los derechos de los pacientes con un miembro del personal designado y recibir una respuesta dentro de un período de tiempo razonable.
  • Recibir, por parte del centro, los detalles de contacto de la unidad del Departamento de Salud y Servicios para Adultos Mayores del Estado de Nueva Jersey que se encarga de las preguntas y las quejas.

Todos los pacientes tienen derecho a acceder a una atención respetuosa e inclusiva en la que se reconozcan y se respeten su cultura y su identidad y expresión de género. Los pacientes siempre deben sentirse cómodos al presentar distintas cuestiones a cualquier miembro del personal, como a un representante de pacientes. Si los pacientes tienen alguna pregunta sobre sus derechos, pueden comunicarse con un representante de pacientes al 888-510-6664 o al (212) 639-7202. Los pacientes que no estén satisfechos con la respuesta del centro de atención ambulatoria a sus quejas pueden ponerse en contacto con estas oficinas: 

Departamento de Salud del Estado de Nueva Jersey
Division of Health Facilities Evaluation and Licensing (División de Evaluación y Autorización de Centros de Salud)
PO Box 367
Trenton, New Jersey 08625-0367
Tel.: 1-800-792-9770

New Jersey Office of Ombudsman (Oficina del Defensor del Pueblo de Nueva Jersey)
P.O. Box 852
Trenton, New Jersey 08625-0852
Tel.: 1-877-582-6995
Correo electrónico: ombudsman@ltco.nj.gov

Pacientes de Medicaid:
Línea directa de Medicaid de Nueva Jersey: 1-800-356-1561

Pacientes de Medicare:
Livanta LLC
Medicare Beneficiary and Family Centered Care Quality Improvement Organization Tel.: 1-866-815-5440 | TTY: 1-866-868-2289

The Joint Commission
One Renaissance Boulevard
Oakbrook Terrace, Illinois 60181
Tel.: (800) 994-6610
Correo electrónico: patientsafetyreport@jointcommission.org

Sus responsabilidades como paciente

En MSK, creemos que la confianza, el respeto y la cooperación mutuos son básicos para brindar una atención médica segura y de alta calidad. Cuando usted es paciente de MSK, su responsabilidad es:

  1. Ser respetuoso con el personal. No se permite el vocabulario ni el comportamiento abusivo, intimidatorio o inapropiado basado en las características del personal, como la raza o la identidad de género.
  2. Proporcionarnos información precisa y completa sobre su salud actual y los medicamentos que toma, sus enfermedades y hospitalizaciones pasadas, y cualquier otro asunto relacionado con su salud.
  3. Si no entiende algo relacionado con su atención en MSK o sobre lo que nosotros esperamos que haga, pídale a su proveedor de cuidados de la salud que se lo explique.
  4. Seguir el plan de atención y tratamiento desarrollado con su equipo de atención médica. Si le preocupa saber si podrá seguir el plan de tratamiento, hable con su proveedor de cuidados de la salud.
  5. Avisarle al proveedor de cuidados de la salud si hay algún cambio en su afección o si surge algún problema durante su tratamiento.
  6. Indicarnos su nombre y fecha de nacimiento cuando se lo preguntemos y responder las preguntas sobre su salud, incluso aunque ya nos haya dado esa información antes. Decirnos si se siente preocupado por su seguridad.
  7. Hablar con su proveedor de cuidados de la salud si necesita ayuda para hacer frente a su dolor.
  8. Darnos información precisa sobre su seguro de salud y otros medios de pago de su factura. Usted es responsable de asegurarse de que sus facturas de atención médica se paguen a tiempo. Informarnos de inmediato si está teniendo problemas económicos por los que le resulta difícil pagar la factura, para que intentemos ayudarle.
  9. Ser considerado con otros pacientes. Necesitamos de su colaboración y de la de los acompañantes para mantener un ambiente tranquilo. Usar la propiedad que le pertenece a MSK de manera adecuada.
  10. Respetar nuestra política de no fumar.
  11. Respetar nuestra política de fotografías y filmaciones en la que se prohíbe el uso cámaras sin consentimiento previo.
Ética en MSK
Conozca nuestro enfoque con respecto a la ética en Memorial Sloan Kettering, incluso cómo puede solicitar una consulta de ética.