La cirugía de invasión mínima para el cáncer pulmonar maximiza la recuperación

Paciente del Memorial Sloan Kettering Cancer Center, Sandra Lowe
Después de obtener una segunda opinión en MSK, Sandra Lowe descubrió que podría someterse a una cirugía de invasión mínima para el cáncer pulmonar, lo que significaría menos dolor y una recuperación más rápida. Decidió que valía la pena viajar para recibir tratamiento en MSK.

El diagnóstico de cáncer pulmonar de Sandra Lowe surgió de repente. Tenía 63 años, era una persona saludable y llevaba una vida activa cerca de Albany, Nueva York. Trabajaba a tiempo completo en una cooperativa de crédito, caminaba por las montañas Adirondack con su esposo y visitaba a sus dos hijos en Boston.

Le detectaron colesterol alto en un examen físico de rutina. Por esta razón, su médico le pidió que se hiciera una tomografía computarizada del corazón para ver si tenía alguna enfermedad coronaria. Al día siguiente, le notificó que en la prueba se había detectado que tenía un nódulo en el lóbulo superior del pulmón izquierdo. Una tomografía por emisión de positrones (TEP) de seguimiento sugirió claramente un cáncer pulmonar en estadio 1.

“Fue un gran shock para mí”, dice Sandra. “No tenía síntomas y nunca he fumado en mi vida. Hago ejercicio todos los días y como alimentos saludables”. Aunque su padre había fallecido de cáncer pulmonar, él había sido fumador intermitente durante muchos años, por lo que ella no se había preocupado por su propio riesgo.

Buscar una segunda opinión en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center (MSKCC) marcó una gran diferencia en su tratamiento.  Cuando se reunió con un cirujano en un hospital local, su descripción del procedimiento que utilizaba la operación estándar le pareció desalentadora.

“El médico me explicó que necesitaría una gran incisión en el pecho, requeriría una epidural y tres días en cuidados intensivos”, dice. “Nunca antes me había sometido a una cirugía, y simplemente fue muy abrumador”.

Sandra le describió la cirugía a su amiga de toda la vida, Ceil, quien le sugirió que buscara una segunda opinión del cirujano torácico de MSK David Jones. Ceil había tenido cáncer pulmonar varios años antes y había sido tratada por el Dr. Jones.

“Ceil me dijo: ‘Por favor, por favor, habla con el Dr. Jones. Si no vas a verlo, ¿podrías al menos llamarlo o hacer una cita por telemedicina?,’” recuerda Sandra.

El cirujano del Memorial Sloan Kettering David Jones y su paciente Sandra Lowe
El tumor de Sandra tenía una mutación específica para la cual existe una terapia dirigida disponible que puede ayudar a tratar el tumor en caso de que vuelva a aparecer. “Vemos esta mutación particularmente en mujeres que son fumadoras ocasionales o que nunca han fumado, como Sandra”, dice el cirujano torácico, Dr. David Jones. “Por suerte, al tener la enfermedad en estadio 1, no necesita terapia adicional en este momento”.

Una alternativa menos invasiva

Sandra y su esposo tuvieron una cita por telemedicina con el Dr. Jones en marzo de 2021. De inmediato, se sintieron tranquilos, especialmente cuando el médico dijo que podría realizar un procedimiento de invasión mínima llamado cirugía torácica asistida por video (VATS).

VIDEO | 00:49

Surgery for Stage 4 Lung Cancer? It’s Possible

Dr. Alexis Chidi shares how surgery may help some patients with stage 4 lung cancer when combined with targeted treatments.
Detalles del video

Con VATS, un cirujano realiza algunas pequeñas incisiones para insertar una cámara telescópica e instrumentos especiales para operar en el pulmón y el tórax sin necesidad de separar ni romper las costillas. El uso de VATS generalmente provoca menos dolor, una recuperación más rápida y menos complicaciones. También permite que los pacientes que puedan necesitar tratamiento adicional, como quimioterapia o radioterapia, comiencen a recibirlos más rápidamente.

“Estaba completamente informado sobre mi caso, y cuando dijo que podía hacer la VATS, cambié de opinión al instante”, dice Sandra. “Me preguntó si quería pensarlo, y le dije: ‘No, estaré allí cuando pueda programar la cirugía’. Después de esa cita, fue la primera noche que dormí en dos semanas. Mi diagnóstico no había cambiado, pero el médico fue tan reconfortante y tranquilizador que me sentí mucho mejor con todo el proceso”.

“En MSK, realizamos más del 90 % de las cirugías de cáncer pulmonar para enfermedades en estadio temprano a través de enfoques de invasión mínima, como VATS y la cirugía robótica”, dice el Dr. Jones. “También utilizamos métodos de invasión mínima para realizar cirugías más complicadas. Nosotros ayudamos a ser pioneros en estas técnicas, y somos uno de los centros más activos para este tipo de cirugías a nivel mundial”.

Viajar por tres horas hasta MSK, incluso durante la pandemia de COVID, valió la pena, dice Sandra. “Todos me tranquilizaron, incluso los enfermeros, el terapeuta respiratorio y el anestesiólogo”, comenta. “El día de mi operación, estaba más relajada de lo que esperaba, teniendo en cuenta que nunca antes me había sometido a una cirugía”.

La cirugía requirió solo tres pequeñas incisiones. Para confirmar que el nódulo era efectivamente cáncer, el Dr. Jones realizó primero una extirpación en cuña con VATS, que es la extirpación del tumor y un pequeño trozo de pulmón que lo rodea. Después de que un patólogo confirmó el cáncer, el Dr. Jones completó la operación extirpando el lóbulo superior del pulmón izquierdo, así como los ganglios linfáticos en el tórax, por si alguna célula cancerosa se había diseminado.

En MSK, realizamos más del 90 % de las cirugías de cáncer pulmonar para enfermedades en estadio temprano a través de enfoques de invasión mínima, como VATS y la cirugía robótica".
David R. Jones MSK Thoracic Surgeon

Recuperación rápida

Cuando Sandra despertó, necesitó muy pocos analgésicos para aliviar el dolor después de la operación. El Dr. Jones la revisaba dos o tres veces al día.

“Probablemente, hacía 20 vueltas al día en la unidad”, recuerda. “Regresé a casa un miércoles, y para el lunes ya caminaba por el vecindario nuevamente. Volví a mis tres millas (casi 5 km) habituales en un par de semanas”.

Después de una cita de seguimiento dos semanas después, y otra cita seis meses después, me confirmaron que estaba sanando correctamente y que el cáncer había desaparecido. El Dr. Jones decidió que no era necesario ningún tratamiento adicional, como la quimioterapia. Sandra se realizará tomografías computarizadas cada seis meses para evaluar la posible recurrencia del cáncer y para identificar si padece un nuevo cáncer pulmonar.

MSK realiza un análisis genómico de todos los cánceres pulmonares, incluso de los tumores en fase inicial, explica el Dr. Jones. El tumor de Sandra tenía una mutación en el gen EGFR para la cual existe una terapia dirigida disponible: una pastilla llamada osimertinib (Tagrisso®) que puede ayudar a tratar su tumor en caso de que vuelva a aparecer.

“Vemos esta mutación particularmente en mujeres que son fumadoras ocasionales o que nunca han fumado, como Sandra”, dice el Dr. Jones. “Por suerte, al tener la enfermedad en estadio 1, no necesita terapia adicional en este momento. Al saber más sobre su tumor hoy, estamos preparados para tratarla en el futuro si alguna vez surge la necesidad”.

Más de tres años después de su cirugía, Sandra sigue disfrutando de su estilo de vida enérgico: trabaja, camina con su esposo, hornea y entretiene a sus amigos. Ahora forma parte del Programa de Sobrevivencia para Adultos de MSK, que ayuda a las personas a seguir adelante después de completar el tratamiento, mientras se monitorea cuidadosamente su enfermedad.

Además, Sandra ha dado la bienvenida al nacimiento de dos nuevas nietas, Addison y Avarie.

“Me siento tan bendecida de que me hayan detectado el cáncer a tiempo y de que pueda disfrutar de esta etapa de mi vida”, dice.

Para cualquier persona que enfrente una posible cirugía por cáncer pulmonar, Sandra repite el consejo de su amiga.

“Yo le diría lo mismo que Ceil me dijo a mí: ‘Antes de tomar cualquier decisión, me gustaría que hables con el Dr. Jones’”, sostiene. “Definitivamente, les hablaría sobre el enfoque quirúrgico VATS y no dudaría en recomendar MSK, desde el Dr. Jones hasta el anestesiólogo, los enfermeros y los terapeutas respiratorios.  Recibí una atención maravillosa”.