Esta información le ayudará a obtener los nutrientes que necesita durante su tratamiento contra el cáncer. Se explican las formas de agregar calorías, proteínas y líquidos a su alimentación. También se explica cómo los diferentes tratamientos contra el cáncer pueden afectar su alimentación y qué puede hacer para controlar los efectos secundarios.
La nutrición durante el tratamiento contra el cáncer
La buena nutrición es muy importante. Usted puede hacer algunos cambios que le ayudarán durante su tratamiento. Comience por llevar una dieta saludable. Una alimentación saludable durante el tratamiento significa comer alimentos que le brinden al cuerpo la nutrición que necesita. Eso podría darle más fuerza, ayudarle a conservar un peso saludable y a combatir las infecciones. Además, le podría ayudar a prevenir o controlar los efectos secundarios del tratamiento.
No siga dietas restrictivas o de moda durante el tratamiento. Consulte a su nutricionista dietista registrado (RDN) si tiene alguna pregunta sobre qué alimentos evitar.
Para programar una cita con un nutricionista dietista registrado, llame al 212-639-7312. Puede tener una cita de manera presencial, por teléfono o mediante el sistema de telesalud.
Consejos para facilitar la alimentación
- Intente tener de 6 a 8 comidas y refrigerios pequeños (del tamaño de un puño) a lo largo del día. Esto puede ser más fácil de manejar que 3 comidas grandes.
- Elija alimentos o comidas listas para comer (preelaboradas) que no requieran mucha cocción ni preparación.
- Cambie el agua por bebidas con calorías y proteínas. En general, los jugos de frutas son fáciles de beber y pueden estimular su apetito por otros alimentos. También puede probar bebidas, batidos o licuados nutricionales.
- No tenga miedo de pedir ayuda. Permita que amigos y familiares le preparen las comidas o hagan las compras por usted. Asegúrese de decirles si hay ciertos alimentos que no puede comer bien o que no le gustan. Asegúrese de que se sigan las pautas adecuadas de seguridad alimentaria en la preparación, la entrega y el almacenamiento de los alimentos. Pregunte a su nutricionista sobre los servicios de entrega a domicilio. Para obtener más información, lea Seguridad de los alimentos durante su tratamiento contra el cáncer.
- Haga actividad física tanto como su médico lo permita. Puede intentar caminar, hacer estiramiento, hacer ejercicios de resistencia, trabajar en el jardín o sentarse al aire libre para recibir un poco de luz solar.
Consejos para consumir suficientes calorías y proteínas
Su nutricionista dietista registrado puede recomendarle ciertos alimentos para ayudarle a consumir más calorías, más proteína o comer con mayor comodidad. Algunos de estos alimentos pueden parecer opciones menos saludables, pero todos pueden ser buenos para su nutrición. A continuación, encontrará algunas sugerencias sobre cómo aumentar las calorías y las proteínas en su dieta.
Consuma alimentos con alto contenido de calorías y grasas
- Agregue aceite de oliva o mantequilla a las recetas y comidas
- Use lácteos enteros (como leche entera, queso o crema agria)
- Pruebe el aguacate, las mantequillas de frutos secos (como la mantequilla de maní o de almendras) y otros frutos secos. También puede probar semillas (como pistachos, anacardos, semillas de calabaza o de cáñamo)
- Use leche doble (vea la receta más abajo) en lugar de leche normal o agua
Beba líquidos con calorías adicionales
- Néctares o jugos de frutas
- Leche o sustitutos de la leche
- Licuados hechos en casa
- Batidos
- Bebidas de yogur preelaboradas o kéfir
Coma alimentos con alto contenido de proteínas
- Pollo, pescado, cerdo, res o cordero
- Huevos
- Leche
- Queso
- Frijoles
- Frutos secos o mantequillas de frutos secos
- Alimentos con soya
- Caldos de huesos pasteurizados para las sopas y los guisos
Disfrute de comer postres
- Bizcocho
- Budines
- Natillas
- Tartas de queso
- Cúbralos con crema batida para aumentar las calorías
Combine frutas y verduras con proteínas
- Rebanadas de manzana con mantequilla de maní
- Palitos de zanahoria con un palito de queso
- Pan de pita y hummus
Agregue más nutrientes a las recetas
- Agregue polvo de proteína sin sabor a las sopas cremosas, al puré de papas, a las malteadas y a los guisos.
- Coma frutas secas, frutos secos y semillas.
- Añada germinado de trigo, frutos secos molidos, semillas de chia o semillas de lino molidas a los cereales, los guisos y el yogur.
- Añada crema agria, leche de coco, mitad leche, mitad crema o crema espesa al puré de papas y a las recetas para pasteles y galletas. También puede agregar esos productos a la mezcla para panqueques, las salsas, la salsa de carne, las sopas y los guisos.
- Haga verduras o pasta con salsas cremosas o vierta aceite de oliva sobre estos alimentos antes de comerlos.
Cómo hacer frente a los síntomas y efectos secundarios por medio de la nutrición
Cada persona puede tener diferentes síntomas. Usted puede tener uno o varios síntoma, mientras que otras personas quizá no tengan ninguno.
En esta sección se ofrecen algunas sugerencias que le pueden ayudar con:
- Pérdida de apetito
- Estreñimiento (defecar con menos frecuencia de lo normal)
- Diarrea (tener defecaciones blandas o aguadas)
- Sequedad de boca
- Dolor de boca o garganta
- Cambios en el sabor de los alimentos
- Sensación de llenarse pronto (sentirse lleno poco después de empezar a comer)
- Náuseas (sensación de que va a vomitar) y vómitos (devolver)
- Reflujo
- Fatiga (sentir más cansancio o debilidad que de costumbre)
Dígale a su proveedor de cuidados de la salud si tiene alguno de estos síntomas antes de seguir estos consejos.
Los cambios en la dieta pueden ayudar a manejar los efectos secundarios, pero también puede necesitar medicamentos. Si le recetan algún medicamento, asegúrese de tomarlo según las indicaciones del proveedor de cuidados de la salud.
Pérdida de apetito
La pérdida de apetito es una disminución del deseo de comer. Es un efecto secundario muy frecuente de los tratamientos contra el cáncer.
Las siguientes son sugerencias para controlar la pérdida de apetito por medio de la dieta.
| Consejos clave |
|---|
|
Náuseas y vómito
La radioterapia, la quimioterapia o la cirugía pueden causarle náuseas. También pueden producirse por el dolor, los medicamentos, las infecciones o el estrés.
Si tiene vómitos, haga lo posible por seguir las recomendaciones que se indican en esta sección. Manténgase bien hidratado con bebidas con alto contenido de electrolitos. Lea la sección “Permanezca hidratado” que se presentó anteriormente en este recurso para ver más ejemplos.
Consulte a su proveedor de cuidados de la salud si necesita un antiemético (medicamento para prevenir o tratar las náuseas o el vómito). Las siguientes son sugerencias para controlar las náuseas por medio de la dieta.
| Consejos clave |
|---|
|
Para obtener más información, lea Cómo controlar las náuseas y el vómito
Estreñimiento
El estreñimiento sucede cuando defeca con menos frecuencia de lo normal. Si tiene estreñimiento, sus defecaciones podrían ser:
- Demasiado duras
- Demasiado pequeñas
- Difíciles de expulsar
- Menos frecuentes que lo normal.
El estreñimiento tiene diversas causas, como la dieta, la actividad y el estilo de vida. La quimioterapia y los analgésicos también pueden causar estreñimiento.
Tome cualquier medicamento para el estreñimiento según las indicaciones de su proveedor de cuidados de la salud. A continuación se ofrecen maneras de controlar el estreñimiento por medio de la dieta.
| Consejos clave |
|---|
|
Diarrea
La diarrea son defecaciones (caca) blandas o aguadas, tener más defecaciones de lo que es normal para usted, o ambas cosas. Ocurre cuando la comida pasa rápidamente por los intestinos. Si eso sucede, el cuerpo no absorbe el agua ni los nutrientes.
La diarrea es causada por:
- El tratamiento contra el cáncer y otros medicamentos
- La cirugía de estómago, intestinos o páncreas
- La sensibilidad a los alimentos
Tome medicamentos contra la diarrea según las indicaciones de su equipo de atención médica. Las siguientes son sugerencias para controlar la diarrea por medio de la dieta.
| Consejos clave |
|---|
|
Para obtener más información, lea Cómo controlar la diarrea
Sequedad de boca
Las causas de la boca seca pueden ser las siguientes:
- Quimioterapia
- Radioterapia
- Medicamentos
- Una cirugía en la cabeza y el cuello
- Infecciones
La sequedad en la boca puede causar más caries y daño a los dientes. Es importante mantener la boca limpia, en especial cuando está seca.
Las siguientes son sugerencias para controlar la sequedad de boca por medio de la dieta.
| Consejos clave |
|---|
|
Dolor de boca o garganta
Los dolores de boca y garganta pueden ser causados por ciertos tratamientos de quimioterapia. También pueden ser causados por la radiación en la cabeza o el cuello. Si le duele la boca o la garganta, comer le puede resultar más difícil. Tome cualquier medicamento recetado para la boca y la garganta según las indicaciones de su equipo de atención.
Las siguientes son sugerencias para controlar el dolor de boca o garganta por medio de la dieta.
| Consejos clave |
|---|
|
Cambios en el sabor de los alimentos
La quimioterapia, la radioterapia y algunos medicamentos pueden afectarle el sentido del gusto.
El gusto está compuesto por 5 sensaciones principales: salado, dulce, ácido, amargo y agrio. Los cambios en el gusto son diferentes según la persona. Los cambios más comunes consisten en tener una sensación amarga y metálica en la boca. En ocasiones, puede que la comida no le sepa a nada. Estos cambios, en general, desaparecen al finalizar el tratamiento.
Las siguientes son sugerencias para controlar los cambios en el gusto por medio de la dieta.
| Consejos clave |
|---|
|
La sensación de llenarse pronto
Este concepto se refiere al hecho de sentirse lleno con más rapidez de lo habitual al comer. Por ejemplo, es posible que usted sienta que ya no puede comer más cuando solo va a la mitad del plato.
La sensación de llenarse pronto puede ser causada por los siguientes factores:
- Cirugía de estómago
- Estreñimiento
- Algunos medicamentos
- Peso del tumor
Las siguientes son sugerencias para controlar la sensación de llenarse pronto por medio de la dieta.
| Consejos clave |
|---|
|
El reflujo
La enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE) ocurre cuando el contenido del estómago regresa hacia el esófago. Algunos medicamentos de quimioterapia, la radiación y otros medicamentos, como los esteroides, pueden causar reflujo.
Su equipo de atención médica puede recetarle medicamentos para ayudar a controlar el reflujo. Las siguientes son sugerencias para controlar el reflujo por medio de la dieta.
| Consejos clave |
|---|
|
Fatiga
La fatiga es sentirse más cansado o débil de lo habitual. Es el efecto secundario más común del cáncer y los tratamientos contra el cáncer. Podría impedirle realizar sus actividades diarias habituales. También podría repercutir en su calidad de vida y dificultar su tolerancia al tratamiento.
| Consejos clave |
|---|
|
Para obtener más información, lea Cómo hacer frente a los efectos secundarios de la quimioterapia y Cómo hacer frente a la fatiga relacionada con el cáncer.
Suplementos alimenticios
Entre los suplementos alimenticios, se incluyen las vitaminas, los minerales y los suplementos herbales.
La mayoría de las personas pueden obtener los nutrientes que necesitan de una dieta equilibrada. Algunos suplementos alimenticios también pueden interactuar con los tratamientos y otros medicamentos. Hable con su médico, enfermero registrado o nutricionista dietista registrado si está pensando en tomar suplementos alimenticios o tiene alguna pregunta sobre ellos.
Seguridad de los alimentos
Durante el tratamiento del cáncer, al cuerpo le cuesta mucho trabajo combatir las infecciones. Es importante asegurarse de que los alimentos que coma sean seguros. Esto reducirá el riesgo de contraer enfermedades (intoxicación alimentaria) y otras infecciones por medio de los alimentos. Para obtener más información, lea Seguridad de los alimentos durante su tratamiento contra el cáncer.
Permanezca hidratado
Es muy importante mantenerse hidratado (tomar suficientes líquidos) durante su tratamiento contra el cáncer. Puede hidratarse con otros líquidos además de agua. A continuación, se enumeran algunos ejemplos:
- Beba sopas, consomé o caldo.
- Beba soda, agua con gas, jugos de frutas y verduras, líquidos para hidratarse como Gatorade o Pedialyte, té, leche o licuados de leche (vea las recomendaciones más abajo), o chocolate caliente.
- También consuma alimentos que aumenten su ingesta de líquidos, como gelatina (Jell-O), paletas de hielo y helado, o postres congelados.
Prepare su propio licuado o batido
Los batidos o licuados son una excelente manera de mejorar su nutrición si no puede o no tiene ganas de comer alimentos sólidos. Usted o su cuidador pueden usar la información a continuación para preparar su propio batido o licuado en casa.
Para obtener más información, lea Recetas de lattes calientes y batidos nutritivos.
Hable con su nutricionista sobre qué ingredientes debería incluir en su batido. Puede preparar los batidos según sus preferencias. Las siguientes son algunas sugerencias:
Paso 1: Elija su base (líquido) |
|
Paso 2: Elija su proteína |
|
Paso 3: Agregue color |
|
Paso 4: Agregue más nutrientes |
|
Para hacer un batido, primero, agregue el líquido en la licuadora. Luego, agregue el resto de los ingredientes y licúelos hasta que no haya grumos.
Leche doble
| Ingredientes e instrucciones | Contenido nutricional |
|---|---|
Licúe y refrigere. | Por porción de 8 onzas:
|
Menús de muestra de una dieta regular
| Comida | Menú de muestra de una dieta regular |
|---|---|
| Desayuno |
|
| Refrigerio de media mañana |
|
| Almuerzo |
|
| Refrigerio para la tarde |
|
| Cena |
|
| Refrigerio para la noche |
|
| Comida | Menú de muestra de una dieta regular |
|---|---|
| Desayuno |
|
| Refrigerio de media mañana |
|
| Almuerzo |
|
| Refrigerio para la tarde |
|
| Cena |
|
| Refrigerio para la noche |
|
| Comida | Menú de muestra de una dieta regular |
|---|---|
| Desayuno |
|
| Refrigerio de media mañana |
|
| Almuerzo |
|
| Refrigerio para la tarde |
|
| Cena |
|
| Refrigerio para la noche |
|
| Comida | Menú de muestra de una dieta regular |
|---|---|
| Desayuno |
|
| Refrigerio de media mañana |
|
| Almuerzo |
|
| Refrigerio para la tarde |
|
| Cena |
|
| Refrigerio para la noche |
|
Menús de muestra de una dieta vegetariana
| Comida | Menú de muestra de una dieta vegetariana |
|---|---|
| Desayuno |
|
| Refrigerio de media mañana |
|
| Almuerzo |
|
| Refrigerio para la tarde |
|
| Cena |
|
| Refrigerio para la noche |
|
| Comida | Menú de muestra de una dieta vegetariana |
|---|---|
| Desayuno |
|
| Refrigerio de media mañana |
|
| Almuerzo |
|
| Refrigerio para la tarde |
|
| Cena |
|
| Refrigerio para la noche |
|
Menús de muestra de una dieta vegana
| Comida | Menú de muestra de una dieta vegana |
|---|---|
| Desayuno |
|
| Refrigerio de media mañana |
|
| Almuerzo |
|
| Refrigerio para la tarde |
|
| Cena |
|
| Refrigerio para la noche |
|
Opciones adicionales del menú:
Frutas: manzana, banana, pitahaya, guayaba, kiwi, lichi, mango, melón, naranja, papaya, maracuyá, durazno, piña, plátano, granada, mandarina y tamarindo
Verduras: brotes de soja, remolacha, melón amargo, bok choy, brócoli, repollo, callaloo, zanahorias, yuca, hojas de col, daikon, jícama, champiñones, quimbombó, rábanos, pimientos (chiles), guisantes chinos, calabazas, batatas, castañas de agua y calabacín
Granos: amaranto, cebada, panes (incluidos naan, pita, roti, tortilla), trigo sarraceno, cereales, cuscús, galletas saladas, avena, maíz, mijo, fideos, pasta, quinoa y arroz
Proteínas animales: carne de res, pescado, cabra, cordero, cerdo, carnes blancas, mariscos
Proteínas vegetales: frijoles, lentejas, frutos secos, cremas de frutos secos, semillas, tempeh, tofu
Productos lácteos: queso (incluidos cotija, Oaxaca, panir, queso fresco), kéfir, leche (incluida la leche sin lactosa) y yogur. Elija opciones sin lactosa si es intolerante a la lactosa.
Recursos
Academy of Nutrition and Dietetics (AND)
www.eatright.org
AND es una organización profesional para dietistas certificados. El sitio web ofrece información sobre las más recientes pautas de nutrición e investigaciones, y allí mismo puede buscar dietistas que haya en su localidad. La academia también publica The Complete Food & Nutrition Guide (La guía completa sobre alimentos y nutrición), la cual consta de más de 600 páginas con información sobre alimentos, nutrición y salud.
American Institute for Cancer Research
www.aicr.org
800-843-8114
Contiene información sobre prevención, investigación e instrucción sobre el cáncer y la dieta así como recetas.
Cook For Your Life
www.cookforyourlife.org
Muchas ideas de recetas para pacientes con cáncer. Las recetas pueden filtrarse por tipo de dieta o efecto secundario del tratamiento.
FDA Center for Food Safety and Applied Nutrition
www.fda.gov/AboutFDA/CentersOffices/OfficeofFoods/CFSAN/default.htm
Tiene información de utilidad sobre la seguridad de los alimentos.
Servicio de Bienestar y Medicina Integral de MSK
www.msk.org/integrativemedicine
Nuestro Servicio de Bienestar y Medicina Integral (Integrative Medicine and Wellness Service) ofrece muchos servicios que complementan (acompañan) la atención médica tradicional, como musicoterapia, terapias mentales y corporales, terapia de baile y movimiento, yoga y terapia de contacto. Para programar una cita para usar estos servicios, llame al 646-449-1010.
El Servicio de Bienestar y Medicina Integral también ofrece orientación sobre nutrición y suplementos alimenticios. Puede encontrar más información sobre suplementos herbales y otros suplementos alimenticios en www.msk.org/herbs.
Puede programar una consulta con un proveedor de cuidados de la salud en el Servicio de Bienestar y Medicina Integral. Ese profesional trabajará con usted para diseñar un plan para tener un estilo de vida saludable y hacer frente a los efectos secundarios. Para programar una cita, llame al 646-608-8550.
Sitio web de servicios de nutrición de MSK
www.msk.org/nutrition
Utilice nuestros planes dietarios y nuestras recetas para mejorar sus hábitos de alimentación saludable durante y después del tratamiento contra el cáncer
Oficina de Suplementos Dietéticos (ODS) de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH)
http://ods.od.nih.gov
301-435-2920
Ofrece información actualizada sobre suplementos alimenticios.
Detalles de contacto de los servicios de nutrición en MSK
Todos los pacientes de MSK pueden solicitar una cita con uno de nuestros nutricionistas dietistas clínicos para realizar una terapia de nutrición médica. Puede solicitar una cita con nuestros nutricionistas dietistas clínicos en diversas ubicaciones para pacientes ambulatorios dentro de Manhattan y en las siguientes ubicaciones de sitios regionales:
-
Memorial Sloan Kettering Basking Ridge
136 Mountain View Blvd.
Basking Ridge, NJ 07920 -
Memorial Sloan Kettering Bergen
225 Summit Ave.
Montvale, NJ 07645 -
Memorial Sloan Kettering Commack Nonna’s Garden Foundation Center
650 Commack Rd.
Commack, NY 11725 -
Memorial Sloan Kettering Monmouth
480 Red Hill Rd.
Middletown, NJ 07748 -
Memorial Sloan Kettering Nassau
1101 Hempstead Tpk.
Uniondale, NY 11553 -
Memorial Sloan Kettering Westchester
500 Westchester Ave.
West Harrison, NY 10604
Si desea programar una cita con un nutricionista dietista clínico en cualquiera de nuestras ubicaciones, comuníquese con nuestra oficina de programación de citas de nutrición al 212-639-7312.